Cuidando de nosotros para cuidar a los otros

15 de maio de 2020

Observando las demandas de las organizaciones de la sociedad civil y de sus gestores y funcionarios, percibimos cada vez más que la salud mental necesita ser un tema abordado y discutido entre todos. El momento actual, ahora más que nunca, nos hace enfrentar situaciones nunca antes imaginadas, haciendo con que afloren también muchas emociones y angustias que afectan nuestro equilibrio físico y mental, que ya es frágil en el día a día.

Por eso, en parceria con el Instituto Bancorbrás (Brasil), traemos algunos consejos de buenos hábitos para que sean aplicados en este y en los momentos subsecuentes a la crisis actual.

Salud mental en tiempos de coronavirus

El mundo todo ha parado afuera y aquí dentro, dentro de casa, dentro de la habitación, dentro del pecho, estamos acorralados. El sentimiento es de aprisionamiento. El enemigo invisible genera recelo, miedo, pavor. En una escala rápida la ansiedad crece, y de repente, nos sentimos sofocados y no somos más capaces de ser normalmente quien somos.
 
El mundo globalizado también hace llegar a todo momento decenas de informaciones, y no habiendo tiempo para seleccionar lo que nos será útil, acabamos por absorber todas en un movimiento prejudicial, que nos vuelve rehenes de más y más noticias. En este momento, tenemos que saber que es la hora de parar a fin de que nuestra propia salud mental, tan importante como la física, sea preservada.
Mientras el virus se propaga y todos los países delinean estrategias para enfrentar a ese enemigo común, seguimos encerrados en nuestros pensamientos. 

Para que todos se ayuden, hay que propagar consejos y cuidar de seguirlos:

Consejos para Organizaciones Sociales

  1. Establezca una rutina: con horarios definidos durante el día, todo se vuelve más organizado, incluso nuestra mente.
  2. Cree grupos en whatsapp: utilice la tecnología a su favor. Manténgase en contacto con apoyadores y beneficiados de su Organización Social. Así tendrá la percepción del cuánto las personas siguen involucradas en su trabajo. 
  3. No se deje influir por las malas noticias. Y tenga cuidado con las “fake news”. Busque informarse a través de fuentes de confianza. 
  4. Red de apoyo: Establezca una red de apoyo, para compartir sus anhelos y angustias. Ella puede venir desde amigos, familiares o grupos que desarrollan trabajos parecidos al suyo. Ese intercambio de experiencias ayuda a poner en perspectiva las dificultades de todos. 
  5. No deje que los pensamientos negativos crezcan demasiado: aunque uno no puede apoyar a las personas que normalmente apoya con su trabajo, hay que acordarse de que todo esto es temporario y que en algunos meses todo volverá a la normalidad.
  6. Confíe: aunque el momento esté bastante desfavorable, cree que todo eso pasará. Usted está acostumbrado a actuar en las adversidades, cree que ese momento será superado. 
  7. No pierda la esperanza: están ocurriendo muchas manifestaciones solidarias desde la sociedad civil, de las instituciones de impacto social y hasta del mismo gobierno. Cree que ese soporte también le llegará.  

Por: Márcia Macedo (Jornalista del Instituto BRB)
Traducido por: Ana Beatriz Pintar (equipo Phomenta)
Original: https://phomenta.com.br/cuidando-de-nos/

Inscreva-se na nossa Newsletter

Últimas publicações

Por Fernando Tadeu 4 de setembro de 2025
Manter uma gestão alinhada à legislação é essencial para garantir transparência, evitar riscos jurídicos e fortalecer a credibilidade da organização. Saiba mais!
Por Vinicius Santos 28 de agosto de 2025
Sua ONG pode parar de atuar de forma isolada. Confira como cocriar com startups e governos para inovar nos territórios!
Por Fernando Tadeu 21 de agosto de 2025
Saiba como aplicar normas contábeis na gestão de patrimônio da sua ONG e adotar controles eficientes para bens e ativos.
Para ONGs que precisam organizar suas atividades: aprenda a tirar o melhor proveito do Google Calend
Por Daniela Han 14 de agosto de 2025
Para ONGs que precisam organizar suas atividades: aprenda a tirar o melhor proveito do Google Calendar para gestão organizacional.
Por Rodrigo Cavalcante 11 de agosto de 2025
Criação de reserva de emergência: descubra por que essa prática é essencial para a sustentabilidade financeira da sua ONG.
Por Mariana Moraes 1 de agosto de 2025
O envelhecimento da população desafia o Terceiro Setor no Brasil. Entenda os impactos e como inovar diante da virada demográfica que já começou.
mostrar mais

Participe do nosso grupo no WhatsApp para receber nossos conteúdos em primeira mão

Entrar para o grupo